Muchos instaladores de paneles solares siguen gestionando sus empresas con una combinación de diferentes sistemas tecnológicos y software básico incompatible.
Si todos los sistemas no están totalmente integrados, los datos de aprovisionamiento, instalación, ventas, contabilidad, facturación e inventario se gestionan de forma independiente, lo que hace que la tarea de combinar la información sea tediosa y lleve mucho tiempo. Cuando esas horas deberían dedicarse a hacer crecer el negocio.
Además, los procesos pueden degenerar fácilmente en un montón hojas de cálculo que hay que transferir manualmente entre programas no relacionados. Sin duda, esta estrategia aislada lleva mucho tiempo, genera errores y es ineficaz en el mundo colaborativo actual.
Un ERP ofrece todas las funciones necesarias para gestionar una empresa. Pudiéndose dividir en una serie de módulos funcionales que proporcionan el marco organizativo necesario para que los departamentos colaboren y compartan recursos de forma eficaz.
Teniendo en cuenta que cada año se invierte más dinero en el negocio de la energía solar y cada vez existe una mayor competencia entre empresas solares, un gran sistema de apoyo para gestionar la actividad empresarial com es un ERP es una inversión inteligente con vistas a posicionarse como una empresa líder del sector.